lunes, 7 de marzo de 2011

Carlos Pascual: Embajador de mala voluntad.



Aunque oficialmente no se le reconocía como Embajador J.R. Poinsett hizo importantes trabajos para la Diplomacia de EE.UU en México, su primera encomienda fue en 1809 (siendo. Lo que hoy se llama “México” aún la Nueva España) su misión. A lo que venía pues, fue conocer las inquietudes independentistas de la América/española.

De 1825 a 1830, en su carácter de “Primer Ministro de los Estados Unidos en México” estuvo en la vorágine política de la construcción de este país y ya en el puesto plenipotenciario entendió como entrarle de lleno a “la grilla mexicana” de aquel tiempo

- el país era jaloneado por centralistas y federalistas, los primeros conservadores y los otros liberales; ¿Cuál era el quid de cada uno de estos grupos? Los centralistas pertenecían a logias masónicas del rito escoses mientras los federalistas se guarecían en logias del rito de York. Los “escoceses” conservaban los principios de la España conservadora mientras los yorkinos además de federalistas lanzaban la tesis de que los asuntos de la América eran solo de los americanos.

Permita me detenga un poco para intentar explicar “el peso y la influencia” de las Logias masónicas. Más allá de que la “masonería” en la Nueva España hizo las veces de verdadera escuela de misterios esta orden también funcionó como un club político, tanto que en estos se gestaban ideas que podrían ir en contra de los intereses de la “inquisición” una muestra fue la expulsión de “los jesuitas”, pues bien, la orden de la masonería trabajó intensamente en las parcelas de las ideas cuando el Rey de España fue derrocado por los franceses, ahí, en las logias se hablaba claramente de –separarse de la España conquistada-

Así la naciente Doctrina Monroe en México fue impulsada por el judío/americano J.R. Poinsett. La mayor parte de la acción política de este poderoso embajador Norte Americano fue tratada durante el Gobierno de Guadalupe Victoria e incluso se cree que este Diplomático tuvo mucho que ver con la llegada de Vicente Guerrero a la silla presidencial. En 1830; el Diplomático originario de “las Carolinas” fue vergonzosamente expulsado del territorio mexicano ello por órdenes del Presidente Nicolás Bravo.

El cubano/americano Carlos Pascual es Embajador de los EE.UU en México desde el 7 de agosto del 2009, su trabajo hacía ver su interés por ayudar a la lucha contra las condiciones de inseguridad en este país, pieza fundamental en el “Plan Mérida” y repetitivo visitante a los espacios de la Policía Federal Preventiva; llegó el caos, la filtración de DOCUMENTOS ULTRASECRETOS hizo pública la verdadera –forma de trabajar- de este tipo de cara y nombre de pato, Carlos le informaba a sus superiores que 1.- el Ejército Mexicano no le hacía ningún caso y que por ello el cree que tienen miedo de entrarle 2.- que el Presidente Calderón es débil y la corrupción en este país es galopante.

En condiciones normales la salida de este Diplomático sería fulminante, sin embargo no solo no se va Pascual si no que hasta lo han ratificado; ahora, en nuestra mesa de análisis, estamos ciertos que “el Ejército Mexicano no tiene ni miedo ni falta de inteligencia, el punto es que no tocan asuntos que le competen a la Secretaría de Gobernación ni a Seguridad Pública porque no quieren que en 5 o 10 años sus Generales sean PERSEGUIDOS ni por la ley ni por la política como se dieron los casos de Acosta Chaparro y Francisco Quiroz o Gutiérrez Rebollo.

Por principio pascual se tiene que ir, el nacionalismo mexicano está abofeteado y eso lo debe entender Felipe Calderón.

Ultimo patrullaje.- es un hecho que el Gobierno de los Estados Unidos busca meterse de lleno al territorio mexicano, su tipo de invasión no es armada, su estrategia es sorda, lenta y pausada, ahora van a dar un paso adelante, buscan que sus Agentes estén armados dentro del país, tal vez sea por eso que atacan los procedimientos de la Secretaría de la Defensa Nacional, esta Institución es la que vigila se cumpla la “Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos” ley que es el obstáculo para lo que pretenden los imperialistas del Continente Americano

los Embajadores de EE-UU siempre han tenido perfil de mercenario.

1 comentario:

  1. SERIA BUENO QUE SE METIERAN A PROFUNDIDAD DE DONDE VIENE PABLO PASCUALE, EL ES ASESOR DE ESTADOS FALLIDOS PARA LOS ESTADOS UNIDOS, ESTUBO EN IRACK Y ANTES EN SUDAFRICA, ES UN HOMBRE ESPECIALIZADO EN LA MATERIA, LO QUE ESTA OCURRIENDO EN MEXICO NO ES MAS NI MENOS QUE UN ESTADO FALLIDO Y EL DESCONTEMNTO DE CALDERON NO ES NADA NACIONALISTA NI POR EL ESTILO, EL ESTA LLEVANDO A MEXICO A UNA INMINENTE PARTICIPACION DE LOS AMERICANOS, POR EL SIMPLE ECHO DE QUE NO HA SABIDO COMO DEFENDER AL PAIS, MENOS A SUS FRONTERAS QUE ES EN DONDE LA TAZA DE MORTALIDAD A SUPERADO A LOS MUERTOS EN IRACK, LO QUE YO LLAMO "NACIONALISTAS Y REVOLUCIONARIOS DE CANTINAS", ES SIN DISCUCION ALGUNA, MI CORAJE E INDIGNACION A QUE LOS MEXICANOS Y VIENDO A LOS JOVENES DE NUESTRO PAIS, QUE ESTAN INMERSOS EN LA ESTUPIDES SIN LEVANTAR LA VOZ O AL MENOS QUE SE VEA QUE LES PREOCUPA NUESTRO PAIS. SOMOS LOS HIJOS DEL 68 LOS QUE LLENAMOS ESTOS BLOKS, PARA QUE TOMEN CONCIENCIA DE QUE EL RUMBO DE MEXICO NO ES NADA ALAGADOR.

    ResponderEliminar